Hace años que la Gobernación del estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo están en deuda con los acentos ortográficos. Y, si no me equivoco, "RescatandolaCiudad" es nuevo, se incrementa la deuda con un signo (exclamación) de apertura más un punto suspensivo; el de la exclamación no lo sustituye.
Cabo, póngale la tilde en la i a la furgo
-
Y va el cabo, o el rotulista, o cualquiera, y la pone. El caso es que
nadie lo quita y la Policía de Madrid se une a la de Mulegé y comienza a *apatrullar ...
Hace 10 años
2 ¡coméntanos!:
Original campaña, sin duda. Con el ánimo de contribuir, me permito citar el Diccionario Panhispánico de dudas de la RAE:
c) Tras los signos de cierre puede colocarse cualquier signo de puntuación, salvo el punto. Lógicamente, cuando la interrogación o la exclamación terminan un enunciado y sus signos de cierre equivalen a un punto, la oración siguiente ha de comenzar con mayúscula.
Lo pueden consultar en: http://buscon.rae.es/dpdI/
Saludos cordiales.
Muchas gracias por tu aporte. Bienvenido. Nuestras puertas están abiertas para los comentarios, ideas y sugerencias de toda la comunidad hispanohablante.
Publicar un comentario